Contraseñas Calculadas

Vaya al Contenido

Contraseñas Calculadas

MiTecnicoPR
Contraseñas Calculadas
Contraseñas que nunca olvidarás ni repetirás.

Dos de los factores que dominan en el mundo digital son: Seguridad y Privacidad.  La seguridad, determina la expectativa de privacidad. Si logran violar la seguridad que resguarda sus bienes y servicios digitales, el usuario y su contenido quedan expuestos.

Es por eso que para acceder a dispositivos, cuentas en línea e información guardada en forma de clave (encriptada) se requiere la forma de llave digital más usada: las contraseñas.

¿Porqué Proteger Sus Cuentas Y Contenido?
En una cuenta en línea, usted anota datos suyos que le comprometen.  Dirección, número de teléfono, fotos, videos, fecha de nacimiento y otros datos que pueden ser usados para suplantar su identidad, interceptar comunicación dirigida a usted, tergiversar conversaciones e intenciones, chantajearle, acercarse a otros a su nombre, cerrarle otras cuentas y servicios.  Todo lo anterior se ha resumido históricamente a pérdida de tiempo, esfuerzo, dinero, inconveniencias, robo, humillación y en su fatal consecuencia, vidas.  
Todo usuario debe hacer todo lo que esté a su alcance para proteger el acceso a sus diferentes cuentas evitando los errores que facilitan el secuestro de esas cuentas.

Errores Comunes
Por falta de imaginación, algunos usuarios usan contraseñas fáciles de adivinar por cualquiera.  De hecho, se usan tanto, que quien interesa robar algún bien digital, cuenta con un catálogo de éstos.

  • Nombres/valores Genéricos : password, 123456, abc, mipassword, admin, soypro, virgencita, dios, nombre de escuela/universidad
  • Cosas predominantes en la vida del usuario: nombre de hijos, fechas de nacimiento, nombres de mascota o familiares, dirección, nombre, segundo nombre, nombre del novio/a
  • Usar la misma contraseña en más de un servicio : Uno de los errores más riesgoso. Cuando el ladrón averigua una contraseña, la intentará en diferentes servicios.  Si el usuario ha repetido la contraseña, ha dejado la puerta abierta a su contenido

Para minimizar los errores descritos anteriormente, se establecieron unas reglas mínimas para crear contraseñas que se consideran seguras pero el truco está en crear una distinta para cada servicio sin olvidar la que usa en cada cual.  ¿La Solución?, Contraseñas Calculadas. Para que una contraseña sea considerada segura debe cumplir con ciertos parámetros.
Reglas Básicas para una contraseña segura

1) Debe contener al menos 8 caracteres.  estos pueden ser letras y números.

2) Mezcla de mayúsculas y minúsculas

3) No puede contener espacios en blanco

4) Tener al menos un símbolo como !@#$%^&*()-_

5) Tener al menos un dígito como 0123456789

OJO - Aún hay sitios en los que no permiten símbolos pero hay otros en que es mandatorio usarlos.  Requisitos pueden variar de servicio en servicio.

Cómo Calcular Contraseñas
El concepto de calcular la contraseña se basa en que partes de la misma son dependientes del servicio al que se quiere acceder mientras que otras son constantes, de forma tal que para recordarla, basta con seguir unos pasos particulares.  A continuación un ejemplo.

Constante
Busque una serie de letras cortas que usará constantemente, 4 ó 5 caracteres.  Pueden ser sus iniciales, primeras 3 letras del nombre de su mascota y las primeras tres de su apellido, por ejemplo.

Para el gato Misu cuya dueña es de apellido Rivera sería algo así como misriv.


Variable que depende del servicio
Para propósitos de ejemplo, agregue las primeras tres letras del nombre del servicio para el que está creando la contraseña.  Si fuese Yahoo, todo quedaría como misrivyah.
Queda la mayúscula y el símbolo.  Puede escoger escribir la primera letra del servicio en mayúscula, en cuyo caso queda como misrivYah6.

Lo anterior cumple con el mínimo de 8 caracteres.  Falta una mayúscula, un dígito y un símbolo.  Sugiero que cuente las consonantes de su combinación y se la agregue al final.  Quedaría como misrivyah6.

Como símbolo puede adoptar sustituir la primera i por un símbolo de exclamación, el cual parece esa misma letra invertida: m!srivYah6.

Hay sustituciones fáciles de recordar:
'a' y la 'o'   por @
'e'             por  #
'i'              por  !
'u'             por ^
's'             por  $
Agregue su toque más seguro
Complique las cosas a quien intente adivinar.  Puede escribir mal su apellido (un error a propósito).  

Puede también hacer operaciones matemáticas simples. Esto es útil si decide usar un número de teléfono como contraseña de un Wifi.  Si el teléfono es un 787, cambielo por 939 ó súmele 100 a los últimos 4 dígitos del mismo.  Si usa fechas en formato numérico, sume uno a cada dígito y regrese a cero si se trata de un nueve.  Es decir, el 1 se converte en 2, los 2 en 3 y así sucesivamente.  Esto también sirve para los Pins de 4 dígitos, use el número que le es familiar y le suma o resta otro número familiar.

Puede invertir el orden de las primeras 3 letras o usar 4 letras en lugar de tres.  O puede correr cada vocal una posición.  Siendo las vocales : aeiou, convierta las 'a' en 'e', las 'i' en 'o' y así sucesivamente.  La 'u' sería 'a' y siga la secuencia. Puede hacerlo hacia atrás también.

En los ejemplos anteriores se mencionó usar las primeras tres letras de su nombre y apellido, pero puede usar solo 2, puede usar su segundo apellido al igual que su segundo nombre o apodo, o el de la empresa, o el de algún hijo o hasta el del perro.

Las combinaciones son infinitas pero ¡por favor!  No le digas a nadie tu fórmula, apréndetela y sé consistente en su uso, de esa forma, no tienes que recordar la contraseña o pulsar "Olvidé la contraseña" otra vez, Calcúlala.




Todavía no hay reseñas.
0
0
0
0
0

787-619-6067
info@MiTecnicoPR.com
www.MiTecnicoPR.com
info@MiTecnicoPR.com
Copyrigh 1988-2023
by Mr. Carmelo Allende, Jr.
Regreso al contenido